Un imparcial Vista de Comparación social
Define en presencia de todo la capacidad para apreciar lo que haces y valorar lo que eres. Son dimensiones que, a menudo, se ven vulneradas como fin de una mala crianza y una educación autoritaria o marcada por la indiferencia.
Se puede responsabilizarse que una relación de pareja es tan solo un ámbito de la vida al que consagrar todo nuestro tiempo atrevido.
La dependencia emocional es otra consecuencia común de la desprecio autoestima. Las personas que no se valoran a sí mismas pueden volverse excesivamente dependientes de sus parejas para sentirse felices y completas.
Si sientes que tu autoestima está afectando la forma en que te relacionas con tu pareja, sigue leyendo para cultivarse cómo mejorar tu bienestar emocional y blindar tu relación.
Y en este sentido, existe otra relación a tener en cuenta en una relación de pareja: la que mantenemos con nosotros mismos.
Cuando hablamos de Autoeficacia, nos referimos a la capacidad propia que tiene la persona para resolver los problemas que se le planteen en su vida y en relación con el Autorrespeto, se entiende como la percepción que tiene la persona para ser merecedora de ser adecuado. La forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye directamente en el tipo de relaciones que buscamos y cómo nos permitimos ser tratados.
Por ejemplo, en el caso de los estudiantes de Harvard, las notas obtenidas pueden importar mucho, pero este criterio puede no significar cero en otro círculo social en el que lo principal sea la creatividad e incluso las habilidades sociales y el sentido del humor.
La índole afirma que podemos juntar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Este sitio usa Akismet para aminorar el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Desarrollar y potenciar la independencia emocional que nos permita encontrar la propia felicidad en individuo mismo y no someterse de la firmeza de la pareja.
La autoestima se convierte en un punto fundamental en todas las áreas de la vida, y esto here incluye nuestras relaciones interpersonales. En el contexto de una relación de pareja, tener una autoestima saludable permite establecer límites, comunicarse de forma efectiva y sustentar un compensación emocional.
Examen práctico: Cada momento que te sientas frustrado o frustrado contigo mismo, escribe una carta de apoyo y comprensión como si se la estuvieras escribiendo a un amigo.
Para amarte no necesitas ser perfecto. Las personas que te quieren lo hacen a pesar de tus defectos e imperfecciones; haz tú lo mismo contigo. Deja de flanco esa exigencia desgastante de ser valentísimo en todo, incluso, en este proceso de amarte a ti mismo.
Debes ser capaz de apoyar un plan de vida que incluya aspectos estimulantes y relevantes para ti más allá de la relación de pareja. Por ejemplo, desarrollar una astucia artística, practicar deporte, aprender idiomas para entrar en contacto con otras culturas… De otro modo, toda tu autoestima servirá de experiencias que dependen en parte de la misma persona: tu pareja.